
El interior del Museo de Belenes está destinado en su totalidad a la exposición y conservación de más de 70 belenes distribuidos a lo largo de 7 salas que podrá visitar en un tiempo aproximado de 1 hora y 30 minutos.
En la parte exterior podrá disfrutar de una exposición de almazaras y aperos del campo andaluz.

__
EXPOSICIÓN
DE
BELENES
A sus espaldas, la figura realizada por el escultor sevillano José Ángel García de San Francisco de Asís, patrón de los belenistas y símbolo del inicio de la tradición pesebrística, quien montó por primera vez en una celebración navideña un belén en la Nochebuena de 1223 en Italia.

DIORAMAS,
CÚPULAS
Y BELENES
MONUMEN-
TALES
En el hall central impera un belén napolitano del acreditado belenista italiano Claudio Mattei y escuela de Monte San Pietro y una espectacular Cabalgata de Reyes con sorprendentes figuras de metro y medio de altura del escultor jerezano Joaquín Pérez.

SALA BELÉN MONUMENTAL DE ANTONIO BERNAL
SALA
DIORAMAS
pequeñas escenas vistas a
través de una ventana.


SALA DE
CÚPULAS I
SALA BELÉN
MONUMENTAL DE ANDALUCÍA


SALA DE
CÚPULAS II
SALA BELÉN
MONUMENTAL DE JOSÉ LUIS MAYO
Un Monte Sacro, desde Adán y Eva hasta la Resurrección; de José Luis Mayo.


SALA
CÚPULAS III

__
EXPOSICIÓN
CAMPO ANDALUZ